El caballo árabe

El Árabe, es el caballo de raza pura (asil) más antiguo del mundo, y su sangre corre con fuerza en la gran mayoría de las razas modernas de caballo y pony, incluyendo el Pura Sangre Inglés.
Es un caballo de una belleza extraordinaria, lleno de calidad, vigor, elegancia, dignidad y de un poder refinado – es una obra de arte equina.
Su cabeza y su porte de cola en alto son características de la raza. Sin estas características distintivas, sin tipo, se pierde su identidad. El tipo y la conformación son imprescindibles, esta presencia o carisma, es un rasgo distintivo de los caballos Árabes de élite. Su particular morfología posibilita al animal cargar con jinetes más pesados que otras razas. Cabe destacar que el resto de caballos tienen 18 costillas, 6 huesos lumbares y 7 vértebras. Asimismo, la ausencia de la última vértebra permite que el caballo árabe levante la cola. Este aspecto le otorga un aspecto señorial, majestuoso y distinguido.
Su rapidez, agilidad e inteligencia, así como su elegante caminar completan sus características más destacadas.
La esperanza de vida de estos caballos está entre los 25 y 30 años, aunque con los cuidados adecuados, podrían vivir más de 30 años.
Existen varias formas de clasificar los tipos de caballos árabes, y se pueden encontrar diferentes listas de familias, líneas y sublíneas.
Algunas de las clasificaciones más comunes refieren tres tipologías seleccionadas por las tribus beduinas (Kuhailan, Siglavy y Hamdani), las cinco familias básicas de la raza (Kehilan, Seglawi, Abeyan, Hamdani y Hadban), y las más de doscientas cuarenta líneas, sublíneas y familias que se han desarrollado a partir del tronco único de árabes del tipo Kuhaylan.
También se pueden diferenciar según el país, existiendo el Egipcio, Ruso, Polaco y el Español.